Nacional | Congreso
La modificación de la de ley de Régimen Electoral reavivó
una vez más las discusiones entre la Junta Central Electoral (JCE), los
delegados de los partidos políticos y congresistas. La misma surge debido a que
la iniciativa aprobada de urgencia por el Senado no contempla algunas de las
sugerencias hechas por el órgano electoral.
Tras la aprobación por parte del Senado del proyecto que
modifica la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, la JCE se tomó dos días
en analizar la pieza aprobada y que consta de 326 artículos.
En ese sentido el órgano electoral manifestó desacuerdo en relación
a los topes de gastos de campaña, la eliminación del voto preferencial, a nivel
de vocalías y regidurías, la obligación de presentar informes de gastos a cargo
de los titulares de las candidaturas y las sanciones a la violación de los
topes y el incumplimiento a la presentación de informes, entre otros puntos.
Ante la preocupación de la JCE, los representantes de los
partidos ante ese organismo expresaron que se encuentran en el estudio de la
iniciativa, pero que si ese órgano expresó su desacuerdo es porque la pieza no
está acorde con lo que necesita el sistema de partidos.
Fuente: Diario Libre