El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política para restringir la emisión de visados a funcionarios extranjeros que, a juicio de su administración, interfieran en la libertad de expresión de ciudadanos o plataformas digitales con sede en el país norteamericano.
Rubio denunció que algunos gobiernos extranjeros han tomado medidas para censurar redes sociales y ciudadanos estadounidenses, sin contar con jurisdicción para hacerlo. “Es inaceptable que funcionarios emitan órdenes de arresto por publicaciones en redes o presionen a empresas tecnológicas de EE. UU. para controlar contenidos”, señaló.
Aunque no citó ejemplos específicos, el anuncio se da tras conflictos como el que enfrentó a la red X, propiedad de Elon Musk, con la Corte Suprema de Brasil, que ordenó el cierre de cuentas por desinformación. Asimismo, recientemente la Comisión Europea exigió a Meta cumplir políticas de moderación tras cambiar sus criterios en EE. UU.
La nueva política se aplicará a individuos extranjeros identificados como responsables de actos que afecten la libertad de expresión en territorio estadounidense, incluyendo acciones contra empresas tecnológicas o ciudadanos por opiniones emitidas en redes. La decisión refuerza la postura del actual gobierno respecto a la soberanía digital y los derechos de sus ciudadanos.
Fuente: EFE