Header Ads

JCE cambia criterio para candidaturas independientes y lo deja en manos del Congreso

Redacción

Política

La Junta Central Electoral (JCE) modificó su propuesta para regular las candidaturas independientes. Ahora plantea que el 2% de respaldo exigido sea sobre los votos válidos emitidos en la última elección general, y no sobre el padrón electoral, como originalmente proponía. Esta propuesta fue presentada ante la comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley tras la sentencia del Tribunal Constitucional que habilita estas postulaciones.

El presidente del organismo, Román Jáquez, aclaró que el cambio surge en atención a esa sentencia y que el tema queda a consideración del Congreso. No obstante, algunos diputados, como Elías Wessin, sugieren que el porcentaje debería ajustarse por territorio, ya que en demarcaciones pequeñas el 2% sería una cantidad muy baja de firmas.

Otro punto debatido fue la figura de las asociaciones cívicas como vehículo para inscribir candidaturas, lo cual ha generado preocupaciones sobre la complejidad del proceso. La JCE explicó que propuso el término “asociación cívica” para evitar confusión con agrupaciones políticas ya existentes y garantizar claridad legal.

También se planteó la necesidad de implementar el voto automatizado, dado que un gran número de aspirantes podría complicar el conteo manual. La comisión sigue evaluando dos proyectos distintos: uno presentado por la JCE con el consenso de los partidos y otro impulsado por diputados, con diferencias clave sobre la estructura y los requisitos para las postulaciones sin partidos.

Fuente: El Caribe

 

Header Ads

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Learn More
Accept !