Política
El TSE ordena a la JCE usar promedio de votos en todo el ciclo electoral, afectando financiamiento y posición.
La Junta Central Electoral (JCE) modificó nuevamente el criterio para asignar la posición de los partidos en la boleta y el financiamiento público, tras una resolución del Tribunal Superior Electoral (TSE). En esta ocasión, se sustituye el criterio basado en el nivel de elección con más votos por un principio de promedio acumulado en todo el ciclo electoral cuatrienal (municipales y generales).
La impugnación presentada por partidos como Alianza País, País Posible y Dominicanos por el Cambio llevó al TSE a anular las resoluciones 7‑2025 y 8‑2025 (emitidas en febrero), que habían establecido el orden y los montos de financiamiento basados únicamente en los resultados de mayo 2024. En su lugar, el TSE determinó que se debe considerar la suma de los resultados de ambos niveles electorales dentro del ciclo.
Con este fallo, la JCE deberá emitir nuevas resoluciones que definan el orden numérico de los partidos para las boletas de 2028 y la distribución de recursos para 2025. El cambio impacta tanto la visibilidad de las organizaciones en las boletas como los montos de financiación estatal.
El TSE justificó su postura argumentando que el promedio ofrece una medición más equitativa del respaldo electoral y evita distorsiones asociadas al llamado "principio de favorabilidad". Sin embargo, mantiene cuestionamientos sobre la ausencia de claridad en la ley sobre quién debe fijar el criterio y con qué base técnica.
Fuente: El Caribe