Política
La cita está programada para el viernes 25 de julio y pondrá bajo evaluación cuatro jueces de la Suprema Corte y cubrirá vacantes en el TSE.
El Pdte. @LuisAbinader convocó para el próximo viernes 25 de julio a las 8:00 de la noche, en el Palacio Nacional, a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, en su calidad de presidente de dicho órgano.
— ComunicacionesDO (@Comunicaciondo) July 17, 2025
📲 Más información, aquí: https://t.co/kZ0iw0AeJN pic.twitter.com/s0RAGMqfNl
El presidente Luis Abinader convocó oficialmente a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para una sesión extraordinaria el próximo viernes 25 de julio, a las ocho de la noche en el Palacio Nacional. El encuentro tiene como propósito principal evaluar el desempeño de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia —Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón— cuyos mandatos han cumplido siete años, según lo establece el artículo 181 de la Constitución.
Además de la evaluación, el CNM abrirá el proceso de admisión para postulantes a la Suprema Corte de Justicia, en vista de la salida del magistrado Napoleón Estévez Lavandier, y otras vacantes que pudieran surgir tras el procedimiento. En paralelo, también se convocará a candidatos para jueces y suplentes del Tribunal Superior Electoral, cuya integración vence en julio de 2025 conforme al artículo 183 constitucional.
El grupo de trabajo del CNM está conformado, además del presidente Abinader, por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; un senador y un diputado de la segunda mayoría; el presidente de la Suprema Corte, Luis Henry Molina; la magistrada Nancy Salcedo Fernández; y el presidente del Tribunal Constitucional. Este órgano ya sesionó a inicios de año para designar a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, junto a sus adjuntos.
La convocatoria subraya la importancia de renovar el Poder Judicial y fortalecer la transparencia institucional en el país. Se espera que las deliberaciones y decisiones del CNM marquen el rumbo legal y administrativo del sistema judicial dominicano en los próximos años.
Fuente: Color Visión Canal 9