Internacional
Jueza Sandra Heredia emite veredicto tras 13 años de investigación; Uribe puede cumplir arresto domiciliario.
Un tribunal penal de Bogotá declaró este lunes al expresidente colombiano Álvaro Uribe culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, convirtiéndose en el primer jefe de Estado colombiano en recibir una condena penal. El veredicto fue emitido tras 475 días de juicio y una sesión de lectura de fallo de cerca de once horas, en la que la jueza Sandra Heredia concluyó que Uribe estuvo plenamente consciente de su actuar.
El caso comenzó tras una denuncia presentada en 2012 por el senador Iván Cepeda, quien acusó a Uribe de manipulación de testigos. Durante el juicio, se demostraron evidencias como interceptaciones telefónicas y mensajes vinculando al abogado Diego Cadena con ofertas a presos, incluidos exparamilitares, para que modificaran sus versiones. Aunque fue absuelto del soborno simple, la jueza determinó que hay suficientes pruebas de fraude y soborno indirecto.
Uribe, de 73 años, podría enfrentar una pena de entre 6 y 12 años de prisión, aunque se espera que cumpla la sentencia bajo arresto domiciliario por su edad y condiciones particulares. Su defensa ya anunció que apelará la decisión, y el caso continuará ahora ante el Tribunal Superior de Bogotá, donde se definirá si el fallo queda firme antes de llegar a instancia de casación.
La condena ha provocado fuertes reacciones. Políticos uribistas calificaron el fallo de “persecución política”, mientras el gobierno del presidente Gustavo Petro defendió la independencia judicial y rechazó injerencias extranjeras. La decisión marca un precedente histórico y plantea interrogantes sobre el futuro político e institucional de Colombia.
Fuente: EL PAIS