Mosaico
El cineasta y fundador de la Cinemateca, creador de “Un pasaje de ida”, muere a los 82 años dejando un legado cultural indeleble.
El cine dominicano está de luto tras la muerte de Agliberto Meléndez, figura clave en la cinematografía nacional. Falleció en la madrugada del 2 de julio en su residencia mientras enfrentaba problemas de salud, informó la Dirección General de Cine (Dgcine) en un comunicado oficial.
Nacido en Altamira, Puerto Plata, en 1942, Meléndez estudió cine en Nueva York antes de regresar para fundar en 1979 la Cinemateca Nacional Dominicana, espacio pionero que mantuvo hasta su cierre en 1986. Fue director de esta institución, de Radio Televisión Dominicana y asesor cultural de la Presidencia.
Su obra más emblemática fue Un pasaje de ida (1988), la primera película dominicana profesional, basada en la tragedia del Regina Express. La filmó con recursos propios e hipotecando su casa, alcanzando gran éxito popular y reconocimiento en festivales como Huelva, Cartagena y La Habana.
En 2015 estrenó Del color de la noche, biopic sobre José Francisco Peña Gómez, consolidando su compromiso con historias nacionales. Meléndez deja un legado que trasciende lo artístico: es memoria colectiva y faro para futuras generaciones de cineastas dominicanos.
Fuente: El Nacional
🎬 Hoy despedimos a Agliberto Meléndez (1942-2025), pionero del cine dominicano, director de Un pasaje de ida y fundador de la Cinemateca Dominicana. Su vida fue una película valiente, hecha con pasión. Gracias, por tanto, maestro. #AglibertoMeléndez #CinemaDominicano pic.twitter.com/reypg3eGsQ
— Cinema Dominicano (@CinemaDominican) July 2, 2025