Internacional
El aniversario se celebra con llamados a la paz y al desarme nuclear, mientras crecen las tensiones entre Estados Unidos y Rusia.
Este 6 de agosto, la ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica con una ceremonia solemne centrada en la paz y el desarme nuclear. El evento tuvo lugar en el Parque Memorial de la Paz, con la participación de sobrevivientes, autoridades locales y representantes de varios países, aunque sin la asistencia de Estados Unidos ni Rusia. La bomba lanzada en 1945 dejó un saldo de más de 140,000 muertos, marcando uno de los episodios más devastadores del siglo XX.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, reafirmó el compromiso del país con el desarme nuclear, instando a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para prevenir nuevas tragedias. Durante su discurso, hizo un llamado directo a las potencias nucleares para que asuman responsabilidades en la construcción de un mundo sin armas atómicas. La ceremonia estuvo marcada por el encendido de la Llama de la Paz y un minuto de silencio a la hora exacta en que se produjo la explosión.
La ausencia de representantes de Estados Unidos y Rusia fue interpretada como una señal de las crecientes tensiones internacionales, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y la retirada de ambos países de compromisos clave en materia de desarme. Organizaciones de la sociedad civil y familiares de las víctimas expresaron su preocupación por el actual retroceso en los esfuerzos diplomáticos para limitar el uso de armas nucleares a nivel mundial.
La ceremonia de Hiroshima no solo fue un acto de memoria, sino también un espacio para advertir sobre los riesgos actuales que enfrenta la humanidad. En un momento en que el debate sobre la proliferación nuclear vuelve a estar en el centro de la geopolítica global, Japón insiste en su papel como país símbolo de la tragedia nuclear y defensor de la paz internacional.
Fuente: RFI