Header Ads

Sin pan, sin gasolina y sin dólares: el malestar crece en Bolivia a pocos días de las elecciones

Redacción


Internacional

La escasez de insumos básicos —especialmente harina para el tradicional “pan de batalla”— refleja una crisis económica que alimenta el desencanto ciudadano.

A solo días de las elecciones presidenciales y legislativas del 17 de agosto, Bolivia se enfrenta a una crisis económica de urgente magnitud que ha dejado a los panaderos sin harina, al país sin combustible y a los ciudadanos sin dólares. El video muestra a bolivianos que recorren numerosas panaderías en busca del tradicional pan de batalla sin éxito, un símbolo del desencanto creciente en las calles de La Paz.

Desde hace más de 17 años, este pan popular se mantiene a un precio regulado pero, a raíz de la caída de reservas internacionales y escasez de divisas, su producción está colapsando. La inflación alcanza el 25 %, mientras la harina subvencionada —fundamental para mantener el precio oficial— llega cada vez con más dificultad a las panaderías.

La escasez de gasolina y dólares complica aún más la situación. Conductores hacen largas filas para repostar, incluso pequeñas panaderías sufren desabastecimiento en insumos clave. Esta combinación de crisis afecta directamente los comportamientos electorales: muchos esperan que los comicios traigan un nuevo modelo económico.

Este clima económico ha erosionado el apoyo tradicional al Movimiento al Socialismo (MAS). El pueblo, particularmente en las ciudades, ha dejado de respaldar discursos identitarios y ahora vota basado en necesidades concretas, como pan, gasolina y estabilidad económica.

Fuente: Todo Noticias 

Header Ads

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Learn More
Accept !