Mosaico
La quinta edición, con sede en Santo Domingo el 7 de octubre, reunirá a gestores culturales, financistas y emprendedores para profesionalizar el sector creativo dominicano.
Este martes 7 de octubre se celebra la quinta edición del Foro Caribe Naranja en Santo Domingo, centrada en el tema “Emprendimiento Cultural y Creativo. Innovación, Sostenibilidad e Impacto”. El evento, organizado por Switch Havas y SIP Group, convoca a emprendedores culturales, artistas, gestores, incubadoras, inversores y autoridades bancarias, quienes compartirán estrategias para impulsar proyectos creativos sostenibles.
Durante la jornada se desarrollarán conferencias magistrales, paneles y espacios de networking, incluidos expertos nacionales e internacionales. Se abordarán temas como la profesionalización de oficios creativos, acceso a financiamiento, digitalización cultural y modelos de negocio viables.
José Grateraux (CEO de Switch Havas) afirma que la creatividad es motor de desarrollo y que el Caribe debe consolidarse como un hub cultural. Pamela Pitizia, gerente general de la agencia, reitera que la cultura no es un gasto, sino una apuesta estratégica para cohesión social y proyección internacional.
Ángel Rosario, Chief Creative Officer, destaca que la inteligencia artificial no sustituye sino desafía la creatividad, y que el valor real está en contar historias propias desde nuestra cultura, dotadas de tecnología para trascender fronteras.
Fuente: Diario Libre