Unmasivo corte eléctrico, derivado de sabotajes y saqueos en subestaciones, deja a la capital haitiana sin suministro y agrava la crisis humanitaria en curso.
La capital haitiana, Puerto Príncipe, permanece sumida en la oscuridad tras un severo apagón que afecta extensos sectores del área metropolitana, en lo que la empresa estatal Électricité d’Haïti (EDH) atribuye a la parada no programada de la hidroeléctrica de Péligre, el sabotaje de cinco torres de transmisión de 115 kV y el saqueo sistemático de al menos cinco subestaciones eléctricas por parte de bandas criminales.
EDH explicó que también se suman los problemas técnicos de la planta privada E‑Power, que opera con menos de un tercio de su capacidad de producción (menos de 10 megavatios), lo que limita la restitución del servicio en un contexto de inseguridad y vandalismo.
La falta de electricidad impacta directamente en la vida cotidiana y en los servicios básicos: hospitales, centros de salud, sistemas de agua y comunicaciones enfrentan interrupciones prolongadas en un país que ya atraviesa una crisis institucional y humanitaria profunda. Expertos advierten que la recuperación del servicio requerirá reparaciones de gran magnitud, equipamiento importado, y logística compleja en zonas controladas por pandillas.
La caída del suministro eléctrico en Puerto Príncipe evidencia cómo las fallas en infraestructura crítica, la violencia persistente de grupos armados y la debilidad del Estado convergen para agravar las condiciones de vida de la población. La restauración no solo depende de técnicos y recursos, sino también de avances en la seguridad y el orden público, para garantizar que las labores de reparación puedan desarrollarse sin interrupciones.
Fuente: El Capital
Sabotaje energético en Haití y apagón general en RD. 🤔 pic.twitter.com/POXOVaQ1NK
— Jaime Bobadilla (@Jaimebobadilla1) November 11, 2025
.jpeg)

