Nacional I RD
La economía dominicana tiene una ocupación total de 4.77 millones de trabajadores, incluyendo los sectores formales e informales. Se trata de un avance de 92,642 nuevos empleos netos al cierre del año 2022. De los cuáles más del 70 por ciento han sido ocupados por mujeres.
Lo anterior según el estudio de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) que ha precisado que la generación de nuevos puestos de trabajos está concentrada en la ocupación formal, con un incremento del 130,561.
Respecto al sector informal, que no cuenta beneficios de seguridad social ha disminuido alrededor de 1.9 puntos porcentuales, lo que representa un 56.2 por ciento el año pasado.
El aumento de salarios de Abinader
Recientemente el gobierno de República Dominicana informó el aumento del salario mínimo de los trabajadores que prestan servicio en hoteles, restaurantes y otros establecimientos gastronómicos, entre un 20 por ciento y un 49 por ciento, respectivamente.
Como parte del pacto convocado por Luis Abinader, se ha comprometido con los trabajadores dominicanos para darle a los dominicanos “salarios más dignos en un plazo de dos meses”.
La iniciativa ayudará a los dominicanos a poder comprar los alimentos necesarios para cubrir la canasta básica familiar, según ha indicado Abinader a principios de mayo.
Fuente: Banco Central, Presidencia, ENCFT