Pekín advierte que el posible bloqueo del estrecho por parte de Irán pone en riesgo la estabilidad global y llama a la comunidad internacional a actuar.
El gobierno chino pidió este lunes "intensificar los esfuerzos" para evitar que la tensión en Medio Oriente —especialmente el posible cierre del estrecho de Ormuz— impacte el crecimiento económico global, afirmó el portavoz de la Cancillería, Guo Jiakun.
Guo subrayó que mantener la seguridad y estabilidad en el Golfo Pérsico responde al interés común internacional, dado que por el estrecho transita alrededor del 20 % del petróleo y gas exportado por mar en el mundo. A su vez, recordó que el Parlamento iraní aprobó el cierre del paso marítimo, lo cual requiere la autorización del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
Durante la rueda de prensa, Guo también señaló que Estados Unidos exacerba las tensiones con sus recientes ataques a instalaciones nucleares en Irán y que China, junto a Rusia y Pakistán, presentó una propuesta ante la ONU para un "alto el fuego inmediato e incondicional".
Pekín advirtió que un cierre prolongado del estrecho de Ormuz podría disparar los precios del crudo por encima de los 100 USD por barril, según Goldman Sachs, y enfatizó que el mantenimiento del flujo energético es vital para el desarrollo económico global.
Fuente: Claro y Directo
🚨 China a Irán sobre el cierre del estrecho de Ormuz:
— Claro y Directo (@ClaroyDirecto_) June 23, 2025
“Estas aguas son vitales para el comercio y deben mantenerse estables y sin interrupciones”. pic.twitter.com/r1GRCC2tT7