Nacional
RD pide sanciones a líderes de pandillas y refuerza mandato para misión de seguridad.
En Nueva York, el canciller Roberto Álvarez presentó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU un enérgico llamado a la acción urgente frente a la crisis en Haití. Destacó que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) opera con serias limitaciones vinculadas a falta de financiamiento y problemas logísticos, por lo que solicitó reforzar su mandato y renovar la Oficina integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) con tareas operativas y de apoyo logístico.
Álvarez también pidió incluir en el régimen de sanciones de la resolución 2653 (2022) a los cabecillas de pandillas como Viv Ansanm y Gran Grif, así como a quienes les financian, arman o brindan apoyo logístico. Según el diplomático, estas organizaciones controlan puertos, rutas comerciales y utilizan armas y drones sofisticados, cometiendo actos de violencia sistemática contra mujeres, niños, periodistas y defensores de derechos humanos.
Resaltó que a principios de junio el presidente Abinader, junto a los expresidentes Fernández, Mejía y Medina, firmaron una carta dirigida a líderes del Consejo, y que también el presidente de Kenia hizo un llamado similar; “el tiempo se ha agotado”, recalcó, señalando la urgencia de completar el mandato de la resolución 2699.
El canciller advirtió que actuar decididamente no solo es una necesidad operativa, sino también un acto de justicia para el pueblo haitiano y una reafirmación de la credibilidad internacional. Acompañaron a Álvarez el embajador dominicano ante la ONU, Wellington Bencosme, durante esta veintiséisava intervención frente al Consejo.
Fuente: Presidencia de la República Dominicana