Internacional
Reciprocidad marcó las decisiones: Washington llamó a consultas a su diplomático en Bogotá, y Bogotá respondió igual con su embajador en Washington.
Estados Unidos y Colombia protagonizaron este jueves una tensa crisis diplomática al llamar a consultas a sus principales representantes en las respectivas embajadas. Washington retiró a su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, por “declaraciones infundadas y censurables” del Gobierno colombiano, según el Departamento de Estado... En respuesta, el presidente Gustavo Petro solicitó el regreso del embajador Daniel García‑Peña para revisar la agenda bilateral.
El enfrentamiento surge en un momento crítico, marcado por investigaciones sobre un supuesto plan de golpe de Estado vinculado a exmandatarios, tensiones por vuelos de deportación y fricción en la cooperación antinarcóticos . A pesar de la tensión, ambas naciones destacan que el comercio —valuado en US $33.8 mil millones en 2023— y la relación estratégica se mantienen como pilares estructurales.
Esta medida diplomática —aunque ordinaria en disputas— podría retrasar proyectos conjuntos en seguridad regional, clima y migración. El Departamento de Estado reveló que, además del retiro del diplomático, se evalúan otras sanciones, y Colombia también analiza ajustes a su posición bilateral.
Analistas advierten que este momento podría acelerar el replanteamiento de la política colombiana en torno a Washington. Tras experiencias anteriores con Trump, Petro ha generado un giro hacia una mayor autonomía, lo que abre espacio para fortalecer lazos con potencias como China, aunque sin cerrar por completo la relación con EE.UU.
Fuente: La Hora de la Verdad
🔴 #Urgente | EE. UU. llama a consultas a su Encargado de Negocios en Bogotá tras declaraciones “infundadas y reprobables” de altos funcionarios del gobierno Petro. El subsecretario Brian Nichols reafirma el compromiso con la relación bilateral y la seguridad regional. pic.twitter.com/LHyr8jiL3v
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) July 3, 2025