Internacional
El estudio destaca retrocesos abruptos del hielo, alteraciones oceánicas y grave impacto sobre ecosistemas clave del continente blanco.
¡Cambio inesperado en la Antártida!
— ⛔️ La Reunión Secreta (@LRsecreta) May 7, 2025
El continente gana masa de hielo por primera vez en décadas
Este fenómeno ha sorprendido a la comunidad científica, que durante años ha alertado sobre el deshielo acelerado en los polos debido al cambio climático
👉 ¿y ahora qué hacemos? ⛔️ pic.twitter.com/QITGVCpp4i
Investigadores, principalmente de Australia, advierten que la Antártida vive una fase crítica de transformaciones “abruptas” que se refuerzan entre sí, según un estudio reciente publicado en la revista Nature. El retroceso del hielo marino, el deshielo de capas permanentes, la ralentización de corrientes oceánicas y las amenazas a especies como el pingüino emperador encabezan esta preocupante dinámica.
La investigadora Nerilie Abram, autora principal del informe, advierte que los efectos de estos cambios podrían ser irreversibles y tener consecuencias profundas para las generaciones futuras. Aguaceros más intensos, olas de calor oceánico y escasa capacidad de recuperación podrían agravar aún más el fenómeno.
El estudio señala además que estos procesos están interconectados en un círculo vicioso: el derretimiento del hielo marino reduce el efecto albedo (la capacidad de reflejar luz solar), intensificando el calentamiento global, lo que a su vez acelera aún más el deshielo. La comunidad científica insta a adoptar reducciones rápidas y profundas en las emisiones de CO₂ durante esta década para limitar el calentamiento global lo más cerca posible a 1.5 °C.
Este tipo de investigación refuerza la necesidad de impulsar políticas energéticas sostenibles, incentivar inversiones en tecnología limpia y fortalecer la participación del Caribe en discusiones globales sobre mitigación climática. Como aliados en el desarrollo, la República Dominicana puede fortalecer su rol en la región, apostando por conciencia ambiental y cooperación internacional.
Fuente: 26 Planeta