Mosaico
Fenapepro y Lidom negocian mecanismo de compensación para proteger la competencia local.
La Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) avanzan en discusiones para establecer que los equipos de ligas asiáticas paguen una tarifa (“fee”) cuando contraten peloteros dominicanos durante el torneo otoño-invernal. La medida busca mitigar el impacto de salidas intempestivas de figuras clave que afectan el equilibrio competitivo de la temporada local.
Erick Almonte, presidente de Fenapepro, reconoció que aún no hay montos ni detalles cerrados y que las negociaciones continúan en desarrollo, aunque el marco general ya contempla la intención de aplicar ese cobro a los equipos asiáticos que firmen dominicanos en plena campaña invernal. El objetivo es proteger tanto a las franquicias como al espectáculo que ofrece Lidom.
El antecedente de jugadores que abandonaron la liga en momentos críticos —como Mel Rojas Jr. y Jefry Yan, quienes firmaron con equipos de la KBO y la NPB respectivamente— ha sido citado como argumento para acelerar una política clara de compensación y coordinación. Lidom y Fenapepro coinciden en la necesidad de una regla que combine respeto a las oportunidades laborales de los peloteros con salvaguardias para el campeonato doméstico.
Aunque se han creado comisiones para abordar el nuevo acuerdo colectivo, el proceso formal todavía está en pausa y no arrancará plenamente hasta que se cierre el acuerdo relacionado con la Serie de Titanes en Nueva York. Mientras tanto, Fenapepro también ha reportado avances en condiciones internas, incluyendo mejoras en los clubhouses, un tema que había sido señalado públicamente en 2022.
Fuente: RDE Digital