El dirigente político Alfredo Pacheco expresó este martes que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se encamina hacia una nueva etapa política a partir del año 2026, la cual —según indicó— demandará una mayor madurez institucional, consolidación partidaria y cercanía con las bases en todo el territorio nacional.
Pacheco destacó que el reto del PRM es fortalecer su estructura mediante una interacción más estrecha entre los dirigentes nacionales y locales, fomentando una participación activa que trascienda los procesos electorales. Afirmó que la organización debe mantenerse como un canal efectivo para que la ciudadanía se exprese de forma permanente a través de políticas públicas, gestión legislativa y acciones comunitarias.
Durante una comunicación difundida a través de una nota de prensa, el legislador subrayó que el PRM tiene por delante tanto un presente activo como un futuro prometedor. Enfatizó los logros de los últimos cinco años bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, acompañado por figuras clave como José Ignacio Paliza, Carolina Mejía y Deligne Ascención, a quienes atribuyó parte del éxito de la continuidad del partido en el poder.
En otro orden, Pacheco valoró como positiva la iniciativa del presidente Abinader de convocar a los expresidentes vivos de la República para abordar el tema haitiano de manera conjunta. Señaló que la unidad nacional frente a la crisis migratoria es clave, y adelantó que el Consejo Económico y Social prepara un amplio diálogo con diversos sectores para discutir posibles soluciones frente al impacto en áreas sensibles como salud y educación.
Fuente: Diario Libre