Nacional
Comisión acuerda dejar fuera a Uber y PedidosYa del Código de Trabajo para enfocarse en una norma dedicada.
La comisión especial del Senado decidió este martes excluir a trabajadores de plataformas digitales —como Uber y PedidosYa— del anteproyecto de reforma al Código de Trabajo y estudiar su regulación mediante una ley independiente. La medida responde a la complejidad de los debates y busca diseñar una normativa adaptada a las particularidades del trabajo en plataformas.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, indicó que esta ley especial reflejará estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e incluirá derechos y definición contractual para repartidores y conductores digitales. La decisión también desestima una propuesta previa del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, de incorporar a estos trabajadores en el nuevo Código.
Hasta la fecha, la comisión ha aprobado cerca del 90 % del articulado del Código general, incluyendo disposiciones sobre teletrabajo y acoso laboral, pero lo relativo a plataformas será objeto de una normativa específica que se desarrollará de forma paralela.
El informe final sobre el nuevo Código será enviado pronto al Pleno del Senado, mientras que la futura ley para regulaciones de plataformas iniciará su propio proceso después de consensuar términos y garantías para trabajadores digitales, en un escenario de modernización laboral.
Fuente: Noticias SIN
La Comisión Especial presidida por @CholitinDuluc designada para estudiar el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, revisó artículos de la iniciativa, los cuales habían sido dejados sobre la mesa. pic.twitter.com/EgynyNjye2
— Senado de la República Dominicana (@SenadoRD) June 30, 2025