Mosaico
El cantautor va más allá de la música: su poesía urbana y mirada crítica resuenan en el sentir dominicano.
Cuando Wason Brazobán toma el micrófono, transforma cada canción en narrativa viva; su voz, profunda y honesta, traduce emociones cotidianas al lenguaje de la música, generando una conexión auténtica con su público.
Antes de ser el artista emblemático que conocemos, soñó con el béisbol y llegó a ser fichado por los Gigantes de San Francisco. Una lesión truncó ese camino, pero ese tropiezo resultó ser el trampolín hacia su auténtica vocación: expresar verdades con la pluma y la melodía.
Como compositor, aportó éxito a otros intérpretes con canciones como “Loca conmigo”, “Ven tú” y “Así te amo”. Su salto definitivo fue con el grupo Negros, y en 2007 lanzó su carrera como solista con el álbum Armadura de rosas, que produjo himnos como “Se murió de pena” y “Con las manos vacías”, ampliamente arraigados en la memoria musical dominicana.
Wason también se ha convertido en una voz reflexiva en el espacio público, fraseando críticas sociales con hashtags como #WasonPensando en sus redes. No es activista de gritos, sino de conciencia, usando la palabra como plataforma para combatir desigualdades y doble moral, sin perder el humor que le caracteriza.
Fuente: Disco 89 FM