En medio de protestas y críticas a la intervención naval, el nieto de Nelson Mandela afirmó que volvería a la flotilla pese al riesgo, denunciando violaciones al derecho marítimo durante su captura en aguas internacionales.
Mandla Mandela, nieto del expresidente sudafricano, y otros cinco activistas de la Flotilla Global Sumud regresaron este miércoles a Sudáfrica luego de ser liberados por Israel tras su detención en aguas marítimas en disputa. Mandela fue recibido en el aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo en medio de vítores, banderas palestinas y manifestaciones de apoyo.
SURÁFRICA exige la liberación de Mandla, nieto de Nelson Mandela, quien fue secuestrado por Israel en la Flotilla Global Sumud. pic.twitter.com/5wktqhqok2
Durante una rueda de prensa, Mandela relató que los interceptaron “en aguas internacionales”, lo que dijo constituye una violación del derecho marítimo; afirmó que los trasladaron a Ashdod, les negaron alimentos y los exhibieron públicamente con las manos atadas. Sus compañeros, entre ellos la escritora Zukiswa Wanner, compartieron testimonios de trato adverso durante su detención.
Más allá del regreso, Mandela aseguró que no se arrepiente de haber participado y que repetiría la acción: “Nos comprometimos a otra misión hasta que termine el genocidio en Gaza”, declaró ante los medios. Los activistas habían sido deportados de Israel vía Jordania, tras su participación en una flotilla que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Este episodio reaviva el debate internacional sobre la legalidad de la intervención en aguas no soberanas, el trato a prisioneros políticos y la legitimidad de las acciones marítimas humanitarias, en un contexto de guerra prolongada entre Israel y Hamás.
Fuente: France 24 Español
🟢 Alhamdulillah. Nkosivelile Mandla Mandela and the South African members of the #GlobalSumudFlotilla have been released by the Israeli genocidal regime and are in Jordan en route to South Africa pic.twitter.com/rXAJ9qnm9e
— PalestineInformation (@learnpalestine) October 7, 2025