La organización internacional advierte que en El Salvador se ha producido una “aceleración” de amenazas, persecuciones judiciales y asfixia financiera a la prensa independiente, y demanda derogar la polémica Ley de Agentes Extranjeros para garantizar el derecho a informar.
La organización de defensa de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) emitió un durísimo comunicado dirigido al gobierno salvadoreño, en el que solicita que “ponga fin de inmediato a las persecuciones judiciales” contra periodistas y medios independientes. Al mismo tiempo, exige la derogación de normativas represivas como la Ley de Agentes Extranjeros.
🇸🇻 Reporteros Sin Fronteras urgió al Gobierno de Bukele a detener la persecución judicial y derogar leyes represivas, denunciando el exilio de más de 50 periodistas y el cierre de medios independientes en El Salvador.https://t.co/PvFfoIUOXm
— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) October 23, 2025
Según RSF, el número de periodistas en el exilio o bajo presión en El Salvador ha ascendido a 53 en los últimos meses, como parte de una ofensiva sistemática de hostigamiento que incluye restricciones financieras, allanamientos, amenazas verbales y judicialización de la labor periodística crítica.
El director de RSF para América Latina, Artur Romeu, pidió a la comunidad internacional que reconozca la urgencia de esta crisis y ejerza presión sobre El Salvador para revertir la situación. Además, RSF calificó la situación como una “crisis de libertad de prensa” que afecta la democracia en la región.
La denuncia llega en el marco de varios informes de organismos de derechos humanos que advierten sobre la utilización del régimen de excepción, la penalización de la crítica al poder, y la imposición de obstáculos legales y administrativos al periodismo independiente en el país.
Fuente: FRANCE 24 Español
.jpeg)

