República Dominicana
A pocas horas de vencerse el plazo otorgado por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que los interesados en la candidatura presidencial formalicen su inscripción, solo un dirigente de alto perfil ha oficializado sus aspiraciones: Francisco Javier García.
La decisión del Comité Político, tomada el pasado 3 de marzo, fue adelantar la elección del candidato presidencial para el primer trimestre de 2026 y fijar un plazo de 30 días para recibir las postulaciones ante la Comisión de Arbitraje y Unidad, presidida por Lidio Cadet.
Hasta la fecha, además de Francisco Javier García, solo dos miembros del Comité Central –Mafred Mata y Mario Bruno González, ambos poco conocidos– han presentado su intención de competir.
La comisión, que también integran Johnny Pujols, Alejandrina Germán, Melanio Paredes y Temístocles Montás, ha sostenido encuentros con otros posibles aspirantes como Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito y Juan Ariel Jiménez, aunque sin resultados concretos hasta el momento.
Abel Martínez y Margarita Cedeño han manifestado su desacuerdo con el calendario establecido, insistiendo en que el proceso debe respetar los plazos de la ley electoral y garantizar imparcialidad. Martínez ha reiterado su intención de participar, pero en el marco de los plazos legales establecidos por la Junta Central Electoral.
El Comité Político del PLD no se ha vuelto a reunir desde que adoptó esta controversial decisión, la cual no logró consenso interno. En declaraciones recientes, el presidente del PLD, Danilo Medina, defendió la medida y exhortó a los aspirantes a ajustarse a ella.
Francisco Javier García, por su parte, recibió el respaldo de una multitud en el acto de inscripción de su precandidatura, lo que lo posiciona como el aspirante con mayor apoyo dentro del proceso actual.