Header Ads

Rusia urge a EE.UU. e Irán a alcanzar un acuerdo sin amenazas ni ultimátums


Internacional

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, hizo este martes un llamado a Estados Unidos e Irán para que intensifiquen sus esfuerzos diplomáticos y retomen las negociaciones de manera constructiva, sin recurrir a amenazas ni ultimátums. En declaraciones a la revista especializada Mezhdunarodnaya Zhizn (Vida Internacional), Riabkov reiteró la disposición de Moscú a actuar como mediador entre ambas partes.

Aún estamos a tiempo, el tren no ha partido. Es momento de redoblar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre bases racionales”, afirmó el diplomático ruso.

Riabkov expresó su preocupación por el tono adoptado por algunos actores internacionales, al señalar que "se escuchan amenazas y ultimátums que consideramos inaceptables". A su juicio, estas prácticas constituyen un intento de imponer condiciones unilaterales a Teherán y pueden incrementar el riesgo de una escalada en la región.

El alto funcionario advirtió que el uso de la fuerza o la presión excesiva podría tener efectos contraproducentes. “La política de fuerza solo puede agravar la situación y provocar reacciones que, a largo plazo, requerirán esfuerzos aún mayores para contener nuevas crisis o incluso un conflicto armado en Oriente Medio”, subrayó.

En particular, alertó sobre las posibles consecuencias de un eventual ataque a instalaciones nucleares iraníes, calificándolas de “catastróficas para toda la región”. Sin referirse directamente a posibles represalias de Teherán, Riabkov recordó que las autoridades iraníes ya han dejado clara su posición al respecto.

Frente a este escenario, el vicecanciller reiteró la disposición del Kremlin para facilitar un espacio de diálogo: “Rusia está lista para ofrecer sus buenos oficios tanto a Washington como a Teherán, así como a cualquier actor interesado en encontrar una solución diplomática. Proponemos una vía alternativa”.

Estas declaraciones se producen en un momento de alta tensión bilateral, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos bombardeos y sanciones secundarias contra Irán si no se reanudan las conversaciones nucleares. En una entrevista reciente con la cadena NBC, Trump aseguró que, de no lograrse un acuerdo, “los bombardeos serán como nunca antes se ha visto”.

Aunque Irán ha rechazado el diálogo directo, ha mostrado disposición para participar en conversaciones indirectas, mientras denuncia la reactivación de la política estadounidense de “máxima presión” que busca asfixiar sus exportaciones petroleras. Cabe recordar que durante su primer mandato, Trump retiró a EE.UU. del acuerdo nuclear multilateral firmado en 2015, lo que desencadenó el deterioro actual de las relaciones.

Fuente: EFE

Header Ads

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Learn More
Accept !