Noruega, Suecia y Finlandia respaldan nuevas iniciativas para fortalecer la sostenibilidad y la gestión de residuos en el país, a través de programas conjuntos con el PNUD y el Gobierno dominicano.
Los gobiernos de Noruega, Suecia y Finlandia anunciaron su apoyo a la República Dominicana en la implementación de proyectos de economía circular y sostenibilidad ambiental, enfocados en la limpieza de ríos, el aprovechamiento energético y la reducción de desechos sólidos. La iniciativa fue presentada durante el Tercer Foro Internacional de Economía Circular, organizado en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y busca adaptar al contexto dominicano la experiencia de los países nórdicos en materia de desarrollo sostenible y energía limpia.
Las autoridades diplomáticas destacaron que el objetivo central de la cooperación es impulsar un modelo de crecimiento verde mediante alianzas público-privadas que integren a comunidades locales, instituciones estatales y empresas del sector productivo. Noruega respalda proyectos para la limpieza de los ríos Ozama e Isabela, con participación de microempresas lideradas por mujeres, mientras que Suecia, a través de Swedfund, prevé firmar un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) para la modernización de plantas hidroeléctricas. Finlandia, por su parte, promoverá programas de innovación tecnológica orientados a la eficiencia energética.
Estas iniciativas se enmarcan en los compromisos del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la meta de avanzar hacia una economía baja en carbono, promoviendo la reducción de emisiones, el reciclaje y la educación ambiental. La participación del sector privado se considera fundamental para garantizar la sostenibilidad de los proyectos y generar empleos verdes que aporten al crecimiento económico con responsabilidad social.
El Gobierno dominicano valoró la cooperación nórdica como un paso decisivo para fortalecer la transparencia en la gestión ambiental y consolidar una política pública que priorice la protección de los recursos naturales. Las autoridades afirmaron que el país avanza hacia un modelo de desarrollo que combina innovación, sostenibilidad y rendición de cuentas, en coherencia con los principios que promueve el presidente Luis Abinader para una economía moderna, competitiva y ambientalmente responsable.
.jpeg)

