
Diputado Tony Bengoa propone crear entidad para administrar fondos de cesantía
La iniciativa busca garantizar que los trabajadores reciban sus indemnizaciones independientemente de la solvencia empresarial
Propuesta de gestión de fondos de cesantía
El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Tony Bengoa, presentó una propuesta para crear una entidad encargada de administrar los fondos de cesantía de los trabajadores. Esta iniciativa forma parte de las discusiones actuales sobre la Reforma Laboral en la Cámara de Diputados.
Bengoa explicó que, en lugar de modificar el beneficio de la cesantía, se debe implementar un mecanismo que obligue a las empresas a depositar mensualmente los recursos correspondientes en una entidad que resguarde esos fondos, similar al funcionamiento de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Beneficios para los trabajadores y empresas
El diputado enfatizó que el dinero de la cesantía pertenece al trabajador y debe estar protegido, incluso en casos de quiebra empresarial. Esta medida aseguraría el acceso a la indemnización, aunque la empresa no pueda cumplir con el pago.
Además, señaló que las micro y pequeñas empresas, como panaderías o salones de belleza, suelen enfrentar dificultades para cumplir con estos compromisos cuando cesan operaciones, lo que justifica la creación de esta entidad.
Impacto económico y aclaraciones
Bengoa aclaró que la cesantía no representa una carga directa para los empleadores, ya que los costos laborales se trasladan al precio final de los bienes o servicios. “No es cierto que el pago de la cesantía afecta al empleador. Al final, el consumidor es quien absorbe ese costo”, afirmó.
Contexto y próximos pasos
El diputado realizó estas declaraciones antes de reunirse con el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el bloque del PRM en la Cámara, con el objetivo de discutir aspectos relacionados con el Código Laboral y avanzar en la Reforma Laboral.
Resumen:
Tony Bengoa propone crear una entidad que administre los fondos de cesantía para proteger los derechos de los trabajadores frente a posibles incumplimientos de los empleadores. La iniciativa busca asegurar que los empleados reciban su indemnización, especialmente en empresas pequeñas y medianas, y clarifica que este mecanismo no perjudica directamente a los empleadores.
Fuente: De Último Minuto
.jpeg)
